expreso angeleri, logística verde, empresa de logistica, logistica, envios en cuyo, empresas de transporte en mendoza, empresa de transporte de cargas en san juan, empresa de transporte de cargas en san luis, empresa de transporte de cargas en san rafael, envios en cuyo, expreso en cuyo, envios, pack, paqueterias, paquetes, enviar paquetes, enviar paquetes mendoza, enviar paquetes san luis, enviar paquetes san juan,expreso angeleri, transporte, transporte de cargas, expreso en Cuyo, transporte mendoza, mendoza, san juan, san luis, san martin, san rafael, trasnsporte de cargas

Logística verde, el camino hacia el futuro

La logística verde es aquella que busca disminuir al máximo el impacto ambiental que tiene en el planeta. A través de la sustitución de procesos tradicionales por alternativas más amigables con la Tierra, trata de reducir la contaminación y aprovechar más eficientemente los recursos disponibles.

Los factores que definen la estrategia de la logística verde son:

  • La reducción de gases contaminantes (como dióxido de carbono) en el mar, la tierra y el aire.
  • La disminución y reciclaje de residuos.
  • El uso inteligente y ecológico de los recursos. La tecnología y las herramientas digitales son clave, ya que ayudan a optimizar los procesos logísticos. 

La búsqueda del equilibrio de la logística verde

Con la logística verde, la rentabilidad económica y la eficiencia ecológica son posibles. Si analizamos el transporte, podemos detectar la importancia de optimizar rutas para no hacer kilómetros de más. Los vehículos ecológicos, el reparto en bicicletas, triciclos o autos eléctricos son algunas de las alternativas sostenibles que, además de ayudar a disminuir el tráfico, bajan el nivel de emisión de gases nocivos para el medioambiente.

Otra de la logística verde es la reducción de la huella de carbono. Muchas empresas se han sumado a esta iniciativa. Una de las maneras de conseguirlo es con el uso de medios de transporte que permitan realizar una mayor cantidad de operaciones con la menor cantidad de recursos utilizados. La huella de carbono es la cantidad de CO2 que se libera a la atmósfera con cada actividad. Se trata de un gas de efecto invernadero (GEI) que está directamente vinculado con las actividades económicas y cotidianas que realiza el ser humano, por lo que medir las emisiones de carbono de una organización, para posteriormente intentar disminuirlas, es una de las principales formas para tomar mejores decisiones y reducir la contaminación.

La energía eléctrica, junto con la solar, son de las más importantes para transitar hacia un menor uso de combustibles fósiles. En tanto, la logística verde es complementaria a la logística inversa, la cual se encarga de asegurar la recuperación, reciclaje o eliminación de los productos. Esta incluye las devoluciones de productos y comerciales y mercados secundarios. En cambio, la logística verde centra sus actividades en las emisiones de aire y ruido, el impacto medioambiental y la reducción de embalaje. La diferencia de estos conceptos se hace algo difusa por el hecho de que no existe logística verde sin una buena logística inversa. Ambas comparten el reciclaje, remanufacturación, reutilización de envases y destrucción. 

expreso angeleri, logística verde, logistica, envios en cuyo, empresas de transporte en mendoza, empresa de transporte de cargas en san juan, empresa de transporte de cargas en san luis, empresa de transporte de cargas en san rafael, envios en cuyo, expreso en cuyo, envios, pack, paqueterias, paquetes, enviar paquetes, enviar paquetes mendoza, enviar paquetes san luis, enviar paquetes san juan

Nuevas generaciones, nuevas demandas

Las nuevas generaciones son mucho más exigentes con las empresas con las que interactúan y más reflexivos en cuanto a sus hábitos de compra y contratación. Por este motivo, las empresas también están migrando hacia alternativas no solo más sostenibles sino en consonancia con las preferencias de sus consumidores. Al mismo tiempo, la demanda de recibir la entrega lo antes posible impulsa constantemente la necesidad de elegir opciones responsables con el medio ambiente. Esto ha generado que las compras online se centren en la sostenibilidad y ampliación de ventas de productos ecológicos.

Beneficios, solo beneficios

La logística verde trae consigo solo beneficios. Algunos de ellos son:

  • Mejor imagen y posicionamiento empresarial
  • Ahorro de recursos
  • Exenciones fiscales
  • Ahorro de dinero
  • Protección del medioambiente
  • Cuidado de la salud